¡Esta semana la placenta estará totalmente formada!

La placenta ahora produce la progesterona y el estrógeno necesarios para apoyar el embarazo. Tiene un grosor de aproximadamente 16 mm, o aproximadamente 0.6 pulgadas, lo suficientemente grueso como para bloquear con éxito la mayoría de las sustancias nocivas que podrían amenazar la salud y el desarrollo del bebé. Además, la placenta evita que el sistema inmunitario de la madre confunda al bebé con una amenaza externa.

El cerebro del bebé continúa creciendo y se desarrollan más reflejos. Los bebés en esta sdg se estremecen, hacen puños, fruncen los labios, hacen muecas y se llevan los dedos a la boca. La mami, no sentirá estos movimientos, y el bebé estará durmiendo la mayor parte del tiempo.

El sistema esquelético del bebé está creciendo rápidamente. El crecimiento es controlado por la tiroides y el calcio de la dieta de la madre para endurecer los huesos. Se desarrollan los huesos largos de las extremidades, aparecen las costillas y el cráneo y la columna se endurecen.

La cabeza ya no está presionada contra el tórax. Puede ver la barbilla, nariz y arcos de cejas claramente definidos en la cara. Los ojos y las orejas están posicionados correctamente y simétricamente.

La piel del bebé es muy delgada y delicada, y debido a la ausencia casi completa de grasa subcutánea, está roja y arrugada. Su piel revela una red subyacente de capilares (pequeños vasos sanguíneos).

El sistema respiratorio se ha desarrollado. Puede parecer que el bebé está respirando, pero como la glotis aún está cerrada, estos movimientos son principalmente para fortalecer y entrenar los músculos del pecho y el diafragma. Sin embargo, una pequeña cantidad de líquido amniótico ingresa a los pulmones del bebé por el movimiento.

¿Qué se puede ver en la ecografía/ultrasonido?

El bebé se acuesta boca arriba, descansando contra el útero, lo que hace que la columna sea visible en el ultrasonido. El cordón umbilical, con una vena y dos arterias, aparece dentro de la oscuridad del líquido amniótico. Una mancha oscura en el pecho revela el corazón y los vasos sanguíneos. Aparece un diafragma en forma de tira, y el hígado y los intestinos son visibles en la cavidad abdominal.

Contra la placenta está la cabeza redonda, pequeña y estructurada del bebé. Los huesos del cráneo, protegen el cerebro en crecimiento. Los hemisferios del cerebro son visibles, al igual que el plexo de las fibras nerviosas que los conectan (el cuerpo calloso).

La estructura facial, la nariz y los labios son claramente visibles en la imagen. Como el mentón del bebé no está presionado contra el pecho, se ve el cuello pequeño.

B50A8FDC 2FE5 44A4 91A4 31C6BAD229F8
  1. El corazón.
  2. El cordón umbilical.
  3. El cerebro.
  4. La columna vertebral.

La segunda imagen muestra un caso menos frecuente: ¡trillizos! Tres bebés crecen juntos en el útero, cada uno en su propio saco amniótico, compartiendo una placenta. El bebé en el medio es más claramente visible que sus hermanos, con su notable cabeza y piel.

90C73170 ACEB 4B71 A23C 5F1A2F4FFB74
  1. Los tres bebés.
  2. El saco amniótico común a los tres bebés.

  1. Brewer S. The Pregnant Body Book. Dorling Kindersley Publishing Staff, 2012, pp. 108-109.